XLIV Congreso SOLCALPAR 2025

Premios


Un año más, la Sociedad SOCALPAR convoca:
 
PREMIOS SOCIEDAD
 
  • 5 becas a los Proyectos de Investigación SOCALPAR, todas ellas con una dotación de 2.500€
  • 1 beca destinada al mejor Proyecto de Enfermería, con una dotación de 2.500€.
 

1) “AIrwayVision”: Validación de un algoritmo de inteligencia artificial para la detección de tapones de moco y medición del grosor de la pared bronquial en pacientes con asma grave no controlada previo al inicio de un fármaco biológico

--> Investigador Principal: Juan Luis García Rivero, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

 

2) Impacto del entrenamiento inspiratorio con resistencia variable intermitente frente a resistencia constante sobre la capacidad funcional en pacientes trasplantados de pulmón. 

--> Investigador Principal: Andrea Pérez Zabaleta, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

 

3) La ecografía pulmonar como herramienta de cribado y pronóstico de la Enfermedad Pulmonar Intersticial asociada a Artritis Reumatoide.

--> Investigador Principal: José Javier Vengoechea Aragoncillo, Hospital Clínico Universitario de Valladolid

 
 
PREMIOS CONGRESO
 
  • 4 premios a las mejores Comunicaciones Científicas. Uno de ellos específico para residentes y otro para enfermería, con una dotación cada uno de ellos de 500€
  • 2 premios, cada uno dotado con 500€, al mejor Caso Clínico. Uno de ellos al mejor caso presentado por un médico residente.
  • 1 premio, al mejor vídeo, dotado con 500€.
 
 

PREMIO MEJOR VÍDEO / Dotado con 500 €

Al trabajo titulado:

QUIMIOTERAPIA INTRATORÁCICA HIPERTÉRMICA (HITHOC).

Y firmado por los siguientes autores:

Carmen María Taboada López, Clara Forcada Barreda, María Teresa Gómez Hernández, Marcelo Fernando Jiménez López.

Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

 

 

PREMIO MEJOR CASO CLÍNICO DE RESIDENTES / Dotado con 500 €

Al trabajo titulado:

QUISTE BRONCOGÉNICO: CAUSA INUSUAL DE UNA AMPLIA VARIEDAD DE COMPLICACIONES.

Y firmado por los siguientes autores:

David Alfonso Mora Puentes, Genesis Isabel Victoriano Soriano, Natalia Cenci Nizzo, José Soro García, Ángel Cilleruelo Ramos, José María Matilla González.

Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

 

 

PREMIO MEJOR CASO CLÍNICO DEL CONGRESO / Dotado con 500 €

ENTRE TROMBOS Y ANEURISMAS: UN CASO SINGULAR DE SÍNDROME DE HUGHES-STOVIN.

Y firmado por los siguientes autores:

Amaya Martínez Meñaca 1, Elena Peña Gómez 1, Víctor Fernández lobo 1, Belén Atienza Mateo 1, Aitor Ballaz Quincoces 2.

  1. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander;
  2. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo, Galdakao.

 

 

PREMIO MEJOR COMUNICACIÓN CIENTÍFICA DE ENFERMERÍA / Dotado con 500 €

Al trabajo titulado:

¿SABE MI PACIENTE HACER CORRECTAMENTE SU INHALADOR?

Y firmado por los siguientes autores:

Sandra García Vargas, Noemí Vera García-Pascual, María Del Rocío Castrillo Caballero, Paula Hernández González, Diana Barrio González, Laura Obregón Sanz, Lorena Tapia Gutierrez, Blanca Martín Jiménez, Leticia Moreno González

Hospital Universitario de Burgos.

 

 

PREMIO MEJOR COMUNICACIÓN CIENTÍFICA DE RESIDENTES / Dotado con 500 €

Al trabajo titulado:

¿Pueden El Ácido Úrico Y El Hierro Predecir La Respuesta Al Ejercicio En HAP?

Y firmado por los siguientes autores:

Claudia Poo Fernández, Amaya Martínez Meñaca, Víctor Manuel Mora Cuesta, David Iturbe Fernández, María José Gallardo Ruiz, Gema Fernández Cavia, Begoña Sainz-Ezquerra Belmonte, Pedro José Argos Vélez, Marta Ruiz Solana, José Manuel Cifrián Martínez

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

 

 

PREMIO MEJOR COMUNICACIÓN CIENTÍFICA / Dotado con 500 €

Al trabajo titulado:

¿De Qué Hablan Los Pacientes Con Asma Cuando Nadie Les Escucha? Análisis De Métodos Mixtos De Las Opiniones De Los Pacientes Del Foro De Medios Sociales Reddit: Un Estudio Observacional.

Y firmado por los siguientes autores:

AUTORES

Elena Curto Sánchez1, Estela Cristina Prieto Maillo1, Ana María Martín Varillas1, Ana Gabriela Salazar Palacios1, Jacinto Ramos González1, Ignacio Dávila González2,3,4,1, Domingo Palacios Ceña5, Juan Nicolas Cuenca Zaldivar6

  1. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca
  2. Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, Salamanca
  3. Universidad de Salamanca, Salamanca
  4. Instituto de Salud Carlos III, Madrid
  5. Grupo de Investigación de Humanidades e Investigación Cualitativa en Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos (Hum&QRinHS), Alcorcón
  6. Grupo de Investigación en Fisioterapia y Dolor, Universidad de Alcalá, Alcala De Henares

 

 

PREMIO MEJOR COMUNICACIÓN CIENTÍFICA / Dotado con 500 €

Al trabajo titulado:

TEZEPELUMAB: EFECTIVIDAD EN PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL. RESULTADOS DE ESTUDIO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL.

Y firmado por los siguientes autores:

Ignacio Lobato Astiárraga1, Luis Carazo Fernández2, Juan Luis García Rivero3, Abel Pallarés Sanmartín4, Raquel Garcia Hernáez5, Victoria García Gallardo6, Ines Carrascosa Anguiano7, Silvia Dorronsoro Quintana8, Uxio Calvo Álvarez9, Tamara Hermida Valverde10

  1. Complejo Asistencial Universitario de Palencia, Palencia, España
  2. Complejo Asistencial Universitario de León, León, España
  3. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
  4. Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, Ourense, España
  5. Hospital San Pedro, Logroño, España
  6. Hospital Universitario Burgos, Burgos, España
  7. Hospital de Urdúliz, Urdúliz, España
  8. Hospital Universitario Donostia, Donostia, España
  9. Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago, España
  10. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España