Congreso ACREDITA 2025

Programa


 - Descargar Programa en PDF

Roberto Sanz García

Técnico de la Subdirección General de Estadística e Información SEPE. Observatorio de las ocupaciones.

Victor Küppers

Conferenciante, formador, autor y profesor universitario especializado en motivación, desarrollo personal y actitud positiva.

Representantes del procedimiento de acreditación de competencias de varias comunidades autónomas expondrán el funcionamiento del proceso en sus respectivos territorios.
ARAGÓN
Lourdes Gil Alegría
Directora
Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón
VALENCIA
Daniel Arias Fernández
Subdirector General de Orientación y Cualificación Profesional
Dirección General de FP y del Instituto Valenciano de Cualificaciones Profesionales de la Conselleria de Educación
PAÍS VASCO
Miguel Ángel Gallego Conde
Director Ejecutivo
Instituto Vasco de Aprendizajes Futuros en la Formación Profesional.
CASTILLA LA MANCHA
Marta Roldán Martínez
Directora General de Formación Profesional
Ámbito Laboral de Castilla La Mancha
MADRID
Miriam González Rogado
Subdirectora General de Cualificación y Acreditación Profesional
Comunidad de Madrid
Modera: Eva Sereno. Periodista de Economía
Sala de catering (planta calle)

David BÉVIÈRE

Directeur de l'Emploi et de l’Évolution Professionnelle. Pôle Formation et Emploi – Région Nouvelle Aquitaine.

Se expondrán las iniciativas que facilitan la movilidad de las personas, permitiendo que la ciudadanía europea trabaje y viva en cualquier país de la UE, así como las normas comunes en materia de formación, reconocimiento de cualificaciones y protección social, con el objetivo de fomentar la empleabilidad, reducir el desempleo y reforzar la cohesión económica y social en toda Europa.
Pedro Dávila Valverde. Consejero Técnico de apoyo a IMI. Coordinación Nacional del Sistema de Información del Mercado Interior (NIMIC).
Natalia Natasha Österman. Gerente de la Oficina de Coordinación y Centro de Asistencia para las Cualificaciones Profesionales de Suecia. Coordinadora Nacional de las Cualificaciones Profesionales según la Directiva 2005/36/CE. Swedish Council for Higher Education.
David Delgado Martín. Jefe de Servicio del Centro Nacional Europass. Unidad de Formación Profesional.
Elena Fernández Galán. Jefa de Área de Programas Internacionales. Coordinadora Nacional EURES España. Subdirección General de Políticas Activas de Empleo. (SEPE). Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Santiago Tobajas Herrera. Jefe de Servicio de Directivas Subdirección General de Títulos y Ordenación Universitaria - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Sala de catering (planta calle)
Responsables de empresas aragonesas que han firmado convenios con el Gobierno de Aragón para la acreditación de las competencias de sus trabajadores contarán su experiencia y los beneficios del procedimiento.
Agnès Hélène Dewulf
Vicepresidenta
Turismo Activo en Aragón
Marta Infante Auria
Directora de Recursos Humanos
Profand Zaragoza
Coronel  Fernando Díaz García
Subdirector General
Subdirección General de Reclutamiento y Desarrollo Profesional de Personal Militar y Reservistas de Especial Disponibilidad. Ministerio de Defensa
David Julve Villalta
Gerente
Clece Aragón
Mª Pilar Royo Naya
Secretaria General
Instituto Aragonés del Agua
Modera: Andrea Ropero — Periodista y presentadora en La Sexta.
Representantes de los agentes sociales contarán su papel y el trabajo desarrollado para impulsar el Procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales.
Diana García Hernández
Técnico de empleo.
CCOO Aragón
Eva Urbón Ladrero
Técnica de Información del Procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales de ARagón.
UGT Aragón
Mónica Ortega Villanueva
Área de Innovación y Competitividad
CEOE Aragón
Sala de catering (planta calle)
Los protagonistas del PEAC en Aragón nos contarán en primera persona cómo se desarrolla el procedimiento y qué ha supuesto la acreditación para su desarrollo personal y profesional.
Puntos de información:
Pilar Rivera Ortín
Directora
CPEPA Casa del Canal
Centros gestores:
Sonia Gil Romero
Directora
CPIFP Pirámide
Asesores y Evaluadores:
Alfredo García Romana
Asesor de la familia de Hostelería y Turismo
Hostelería y Turismo
Mirian Maza Mur
Evaluadora de la familia
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Personas Acreditadas:
Ángeles Terol Tárraga
Acreditada
Familia de Imagen Personal
Francisco Miguel García González
Acreditado
Familia de Fabricación Mecánica
Modera: Andrea Ropero — Periodista y presentadora en La Sexta.

Alfonso Alcántara. (@Yoriento)

Conferenciante de empresa y motivador de profesionales y equipos.

Jorge Arévalo Turrillas

Experto en Formación Profesional.

Sala de catering (planta calle)

Luis Carro Sancristóbal.

Director de Observal (Observatorio de la validación de las competencias profesionales). Profesor de la Universidad de Valladolid. Titular del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Representantes de distintas entidades nos ofrecerán una visión sobre las diversas trayectorias formativas disponibles tras el Procedimiento de Acreditación de Competencias: Certificados Profesionales, Títulos de Formación Profesional, Formación pedagógica y didáctica del profesorado y acceso a la Universidad.
Ángel Gutiérrez Díez. Jefe de Servicio de Formación. Instituto Aragonés de Empleo.
María Pilar Rivero. Directora de Secretariado de Innovación Docente y Calidad de la Universidad de Zaragoza. Reconocimiento de créditos entre estudios de Formación Profesional y estudios Universitarios en la Universidad de Zaragoza.
Berta Munárriz Cardiel. Responsable de Sección de Planificación Académica de la Universidad San Jorge.
Belén Dieste Gracia. Directora del Diploma de Extensión Universitaria en Formación Pedagógica y Didáctica para Profesorado Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional de la Facultad de Educación (Unizar).

María Palacios Díez

Directora de la Delegación del Gobierno de Aragón ante la Unión Europea

Enric Company

Conferenciante motivacional, presentador de eventos, orador y formador.

Luis Mariano Mallada Bolea

Director General de Planificación, Centros y Formación Profesional