Presentación
	INTRODUCCIÓN
	 
	El cáncer es un problema de salud de primer orden y uno de los grandes retos en términos de salud a nivel mundial. Por tanto, encontrar propuestas disruptivas y tecnológicas enfocadas a aportar dispositivos y soluciones innovadoras que mejoren el diagnóstico, tratamiento y calidad de las personas que lo padecen, es de interés público y garantía de éxito comercial.
	España cuenta con uno de los ecosistemas científicos más punteros en Europa y en los últimos años la inversión internacional y local ha crecido exponencialmente. Sin embargo, los expertos coinciden en que es necesaria una mayor apuesta por la innovación: aumentar el tamaño de inversión pública y privada, fortalecer el sistema de transferencia de tecnología, mejorar la atracción y retención de talento y generar más fondos de inversión.
	Con el fin de tender puentes entre la investigación biomédica en cáncer y el desarrollo de nuevos tratamientos/soluciones tecnológicas, la Fundación para la investigación contra el cáncer de la Región de Murcia organiza las I Jornadas multidisciplinares FICAM.
	 
	OBJETIVOS
	 
	- 
		Desarrollar nuevas propuestas que ayuden a la lucha contra el cáncer, atrayendo el interés de empresas del sector o fondos de inversión.
- 
		Apostar por la adopción de modelos colaborativos que permitan aprovechar el potencial del ecosistema regional de innovación y transformar el cuidado de los pacientes oncológicos.
- 
		Potenciar una convocatoria específica para financiar actividades de transferencia e innovación de grupos de investigación, startups o spin-offs.
- 
		Fomentar la colaboración público-privada en el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos, promoviendo la creación de consorcios y alianzas estratégicas entre empresas y centros de investigación.
- 
		Fomentar el networking entre todas las partes involucradas en el desarrollo de nuevos tratamientos y tecnologías contra el cáncer.
- 
		Concienciar a las administraciones y a los organismos financiadores sobre la importancia de la cultura del emprendimiento e innovación en beneficio de una medicina personalizada y equitativa.