36 CONGRESO NACIONAL DE LA SEMES 2026

Premios / Concursos


La Secretaría Científica de SEMES convoca los “Premios y Concursos SEMES 2026”

 

Las 10 mejores comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico entre todas las comunicaciones recibidas se publicarán en la Revista Emergencias, recibirán un diploma acreditativo y tendrán la posibilidad de presentar la Comunicación en una Mesa Debate.

 

La finalidad es estimular la investigación entre los profesionales de nuestra especialidad y potenciar la publicación de comunicaciones de alta calidad en nuestros Congresos Nacionales.

Los premiados se escogerán entre todos los trabajos enviados y aceptados por el Comité Científico al 35º Congreso Nacional. Además, deberán estar firmados por el autor que haga constar explícitamente en la filiación identificativa, la pertenencia a cualquier tipo de dispositivo nacional o internacional de Urgencias o Emergencias.

El jurado de las comunicaciones de Médicos estará formado por el secretario científico de SEMES, el secretario de investigación y desarrollo de SEMES, el vicepresidente 1º de SEMES, el presidente del comité científico, y el editor de EMERGENCIAS.

El jurado de las comunicaciones de Médicos Internos Residentes (M.I.R.) estará formado por El secretario científico de SEMES, el secretario de investigación y desarrollo de SEMES, el vicepresidente 1º de SEMES, el presidente del comité científico, el editor de emergencias y vocal representante de los MIR de SEMES.

El jurado de las comunicaciones de Enfermería estará formado por el secretario científico de SEMES, el secretario de investigación y desarrollo de SEMES, el vicepresidente 1º de SEMES, el presidente del comité científico, el editor de EMERGENCIAS y vocal representante de enfermería de SEMES.

El jurado de las Comunicaciones de Técnicos estará formado por el secretario científico de SEMES, el secretario de investigación y desarrollo de SEMES, el vicepresidente 1º de SEMES, el presidente del comité científico, el editor de EMERGENCIAS y vocal representante de técnicos de SEMES.

El fallo del jurado será inapelable.

 

DOTACIÓN DE LOS PREMIOS:

Comunicaciones de médicos:

  • Primer premio: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027, transporte y 2 noches de alojamiento.
  • Accésit 1: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027.
  • Accésit 2: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027.

Comunicaciones de Médicos Internos Residentes:

  • Primer premio: 1 inscripción al 37º  Congreso Nacional SEMES 2027, transporte y 2 noches de alojamiento.
  • Accésit 1: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027

Comunicaciones de Enfermería:

  • Primer premio: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027, transporte y 2 noches de alojamiento.
  • Accésit 1: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027.

Comunicaciones de Técnicos:

  • Primer premio: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027, transporte y 2 noches de alojamiento.
  • Accésit 1: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027.
 

La Secretaría Científica de SEMES, convoca el "20º Premio Nacional Pepe Millá de Investigación en Urgencias y Emergencias” que distingue el mejor trabajo de investigación llevado a cabo por urgenciólogos españoles durante el año 2025. Las bases del premio son las siguientes:

PROCESO DE SELECCIÓN:  
La base de datos para la elección de los candidatos será la de ISI-Web of Science. Los trabajos se escogerán entre todos los publicados en el año 2025 firmados por autores españoles que hagan constar explícitamente en la filiación identificativa la pertenencia a cualquier tipo de dispositivo nacional de Urgencias o Emergencias. Entre todos estos, sólo serán considerados elegibles aquellos artículos que sean identificados como trabajos originales (“Article” en la nomenclatura del ISI), y por lo tanto no se incluirán notas clínicas, revisiones, cartas, editoriales u otro tipo de documentos. No se considerarán seleccionables para este premio los artículos publicados en la revista EMERGENCIAS ya que éstos cuentan con un premio específico.

PROCESO DE NOMINACIÓN:
Los miembros del jurado propondrán como nominados a todos aquellos artículos seleccionados en el proceso anterior que cumplan los tres criterios que se explicitan a continuación:

  1. Que la investigación sea sobre un tema relevante de la Medicina de Urgencias y Emergencias (para asegurar el interés del tema para los urgenciólogos).
  2. Que al menos una tercera parte de los firmantes hagan constar explícitamente en su filiación la pertenencia a una estructura de Urgencias o Emergencias española.
  3. Que al menos uno de dichos urgenciólogos sea el primer firmante, el último firmante o el responsable de la correspondencia (para asegurar la relevancia de los urgenciólogos dentro del conjunto de los autores en el trabajo).
     

PUBLICACIÓN DE LOS NOMINADOS:
La lista con las referencias de todos los trabajos que resulten nominados se publicará y podrá consultarse tanto en la página Web de SEMES, como en la página Web del 36º Congreso Nacional. Así mismo estará disponible en la Secretaría de SEMES.

PROCESO DE DESIGNACIÓN DE FINALISTAS Y FALLO DEL JURADO:
Entre todos los nominados, el jurado escogerá a tres finalistas. Los finalistas deberán presentar su trabajo en el 36º Congreso Nacional de SEMES en “La mesa del investigador: mejores trabajos de investigación publicados por urgenciólogos españoles” que se celebrará el 4 de junio de 2026 a las 11:30 horas, en el Palacio de Congresos Kursaal Alkargunea, dónde se decidirá el ganador. La organización del Congreso correrá con los gastos de desplazamiento, inscripción y alojamiento de los finalistas. La convocatoria, los nombres de los autores y los títulos de sus trabajos aparecerán explícitamente en el programa del Congreso. Tanto para la designación de los finalistas y el ganador, serán considerados como méritos añadidos a la calidad intrínseca del propio trabajo y con capacidad discriminativa en caso de igualdad los siguientes aspectos: el formar parte de una línea de investigación de grupo contrastada, el factor impacto de la revista en la que ha aparecido publicado, el ser un trabajo de colaboración entre diferentes dispositivos de urgencias y ser socio/s de SEMES.

PREMIO:  
El premio al trabajo ganador será de 1.500 €, diploma acreditativo y una estatuilla conmemorativa. La dotación para los dos finalistas será de 500 € para cada uno de ellos, diploma y estatuilla conmemorativa.

JURADO: 
Estará integrado por ocho miembros:

  1. Dr. José Millá Santos
  2. Presidente de SEMES
  3. Vicepresidente 1º
  4. Secretario Científico de SEMES.
  5. Secretario de Investigación y Desarrollo de SEMES.
  6. Editor de EMERGENCIAS.
  7. Editor de la Revista REUE
  8. Presidente del Comité Científico del Congreso.

Si hubiera concurrencia de cargos o imposibilidad de desarrollar la labor, podrán delegar en otras personas del mismo estamento u organización.
 

LAS DECISIONES DEL JURADO SERÁN INAPELABLES
El fallo del jurado será inapelable.

 

La Secretaría Científica de SEMES, convoca el 18º Premio Luís Jiménez Murillo al mejor artículo publicado en la revista EMERGENCIAS.

La finalidad es estimular la investigación entre los profesionales de nuestra especialidad y potenciar la publicación de artículos de alta calidad en su revista EMERGENCIAS. Las bases del premio son las siguientes:

Se concederá un premio al trabajo con mayor repercusión a medio plazo publicado en la revista EMERGENCIAS. La dotación para el trabajo ganador será de 1.500 €, además de diploma acreditativo y estatuilla conmemorativa. Los trabajos candidatos a este premio serán todos aquellos publicados en las secciones originales y originales breves cuatro años antes de la convocatoria en curso. Para la presente convocatoria se incluirán los publicados durante el año 2022. Para la adjudicación del mismo se tendrá en cuenta exclusivamente el número de citas generado por dicho artículo tras su publicación y registradas por Web of Knowledge. En caso de empate entre varios artículos, el premio se dividirá entre todos ellos. El acceso a la base de datos se realizará el día 4 de mayo de 2026. El fallo del jurado será inapelable. El jurado se reserva el derecho a dilucidar cuantos aspectos no quedan contemplados por la presente convocatoria.

Al ganador se le comunicará que para disfrutar de dicha condición debe aceptar la presentación de su trabajo en el 36º Congreso Nacional de SEMES en “La mesa del investigador: mejores trabajos de investigación publicados por urgenciólogos españoles” que se celebrará el 4 de junio de 2026 a las 11:30 horas, en el Palacio de Congresos Kursaal Alkargunea.

 

La Secretaría Científica de SEMES, convoca el “9º Premio Tomás Toranzo Cepeda” al mejor artículo publicado en la revista EMERGENCIAS.

La finalidad es estimular la investigación entre los profesionales de nuestra especialidad y potenciar la publicación de artículos de alta calidad en su revista EMERGENCIAS. Las bases del premio son las siguientes:

PROCESO DE SELECCIÓN:  
La base de datos para la elección de los candidatos será la correspondiente a la totalidad de los trabajos publicados durante el año 2025 en las secciones ORGINALES de la revista EMERGENCIAS. Dichos trabajos deberán estar firmados por al menos un 50% de autores con filiaciones dependientes de Servicios de Urgencias o Emergencias y al menos uno de los firmantes deberá ser socio de SEMES.

PROCESO DE NOMINACIÓN: 
Los miembros del jurado propondrán como finalistas a tres de los artículos seleccionables.

PUBLICACIÓN DE LOS NOMINADOS:  
La lista con los tres trabajos finalistas se publicará y podrá consultarse tanto en la página Web de SEMES, como en la página Web del 36º Congreso Nacional. Así mismo estará disponible en la Secretaría de SEMES.

PROCESO DE DESIGNACIÓN DE FINALISTAS Y FALLO DEL JURADO: 
Entre todos los nominados, el jurado escogerá a tres finalistas de los que se elegirá el ganador tras la presentación de sus trabajos en el 36º Congreso Nacional de SEMES en “La mesa del investigador: mejores trabajos de investigación publicados por urgenciólogos españoles” que se celebrará el 4 de junio de 2026 a las 11:30 horas, en el Palacio de Congresos Kursaal Alkargunea. La organización del Congreso correrá con los gastos de desplazamiento, inscripción y alojamiento de los finalistas. La convocatoria, los nombres de los autores y los títulos de sus trabajos aparecerán explícitamente en el programa del Congreso. Tanto para la designación de los finalistas y el ganador, serán considerados como méritos añadidos a la calidad intrínseca del propio trabajo y con capacidad discriminativa en caso de igualdad los siguientes aspectos: el formar parte de una línea de investigación de grupo contrastada y el ser un trabajo de colaboración entre diferentes dispositivos de urgencias y ser socio/s de SEMES.

PREMIO:  
El premio al trabajo ganador será de 1.500 €, diploma acreditativo y una estatuilla conmemorativa.

JURADO: 
Estará integrado por ocho miembros:

  1. Dr. Tomás Toranzo Cepeda
  2. El Presidente de SEMES.
  3. Vicepresidente 1º
  4. El Secretario Científico de SEMES.
  5. El Secretario de Investigación y Desarrollo de SEMES.
  6. El Editor de EMERGENCIAS.
  7. El editor de la Revista REUE
  8. El Presidente del Comité Científico del Congreso.

Si hubiera concurrencia de cargos o imposibilidad de desarrollar la labor, podrán delegar en otras personas del mismo estamento u organización.

A los tres finalistas se les comunicará que para disfrutar de dicha condición debe aceptar la presentación de su trabajo en el 35º Congreso Nacional de SEMES en “La mesa del investigador: mejores trabajos de investigación publicados por urgenciólogos españoles” que se celebrará el 4 de junio de 2026 a las 11:30 horas, en el Palacio de Congresos Kursaal Alkargunea.

 

Los premiados se escogerán entre todos los trabajos enviados y aceptados por el Comité Científico al 36º Congreso Nacional, además deberán estar firmados por el autor que haga constar explícitamente en la filiación identificativa la pertenencia a cualquier tipo de dispositivo nacional de Urgencias o Emergencias. El jurado de los casos clínicos estará formado por:

  1.  El Secretario Científico de SEMES
  2.  El Secretario de Investigación y Desarrollo de SEMES
  3.  El Presidente del Comité Científico
  4.  El Presidente del Comité Organizador

PREMIOS

  • Primer premio: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027, transporte y 2 noches de alojamiento.
  • Accésit 1: 1 inscripción al 37º Congreso Nacional SEMES 2027.

Los premios se entregarán durante el 36º Congreso.

 

CUANDO Y DÓNDE

4 y 5 de junio de 2026, de 10:00 a 14:00 h en el Palacio de Congresos Kursaal Alkargunea. Lugar de realización: pendiente de confirmar.

OBJETIVO:

El objetivo es promocionar la calidad de la RCP y particularmente de las compresiones torácicas entre los profesionales sanitarios, y ver su nivel de respuesta ante una parada cardiorrespiratoria.

BASES PARA INSCRIBIRSE EN EL CAMPEONATO:

Para poder participar en el campeonato, es imprescindible estar inscrito al 36º Congreso Nacional de SEMES. La inscripción al concurso es gratuita. Los congresistas podrán inscribirse al concurso directamente en el stand del concurso. Plazas limitadas.

EN QUÉ CONSISTE EL CAMPEONATO:

El campeonato consiste en realizar dos minutos de compresiones torácicas, en los que por medios electrónicos y con la participación del tribunal se evaluarán aspectos técnicos como la frecuencia de las compresiones torácicas, su profundidad, la descompresión torácica completa y la adecuada posición de las manos y brazos del reanimador, entre otros aspectos.

TRIBUNAL

  • Presidente:
    • Dr. José Ramón Casal Codesido (Secretario de Formación)
  • Vocales:
    • Dña. Ana Beltrán (Coordinadora Nacional SEMES – RCP)
    • D. Javier Morillo Rodríguez (Vicepresidente 3º SEMES, vocal nacional de enfermería)
    • D. Fernando López Mesa (Vicepresidente 4º SEMES, vocal nacional técnicos).

PREMIOS:

  • CAMPEÓN DE RCP: 500 € y certificado acreditativo,
  • SUBCAMPEÓN DE RCP: 250 € y certificado acreditativo.

Los premios se entregarán una vez finalizado el Concurso.
El tribunal se reserva el derecho a dilucidar cuantos aspectos no quedan contemplados por la presente convocatoria.
Cualquier cargo de los tribunales podrá ser sustituido por quien delegue el interesado.

 

CUANDO Y DÓNDE:

4 y 5 de junio de 2026, de 10:00 a 14:00 h en el Palacio de Congresos Kursaal Alkargunea. Lugar de realización: pendiente de confirmar.

OBJETIVO:

Promocionar la calidad de la RCP entre los profesionales sanitarios para aumentar la probabilidad de supervivencia de las víctimas de parada cardiorrespiratoria.

EN QUÉ CONSISTE EL CAMPEONATO:

En realizar 4 minutos de RCP con compresiones torácicas y ventilación bolsa-mascarilla. Los participantes intercambiarán funciones a los 2 minutos. Participarán hasta 6 parejas de forma simultánea. Participaciones cada 10 minutos entre las 12:00h y las 14:00h los días 5 y 6 de junio de 2026. Por medios electrónicos y con la participación del tribunal se evaluarán aspectos técnicos como la frecuencia de las compresiones torácicas, su profundidad, la descompresión torácica completa y la adecuada posición de las manos y brazos del reanimador y la destreza - calidad de la ventilación, entre otros aspectos.
La pareja ganadora de cada bloque de 10 minutos pasa a la semifinal. Se harán 2 semifinales con las 12 parejas ganadoras de cada bloque horario. Las 3 mejores parejas de cada semifinal pasan a la gran final. Semifinales y final se desarrollarán el viernes 6 junio de 2025 a las 14:00h. donde saldrá la pareja ganadora.

BASES PARA INSCRIBIRSE EN EL CAMPEONATO:

Estar inscrito en el 36º Congreso Nacional de SEMES. Los congresistas podrán inscribirse al concurso (por parejas) directamente en el stand del concurso.
Inscripción al concurso GRATUITA. Plazas limitadas.

TRIBUNAL

  • Presidente:
    • Dr. José Ramón Casal Codesido (Secretario de Formación)
  • Vocales:
    • Dña. Ana Beltrán (Coordinadora Nacional SEMES – RCP)
    • D. Javier Morillo Rodríguez (Vicepresidente 3º SEMES, vocal nacional de enfermería)
    • D. Fernando López Mesa (Vicepresidente 4º SEMES, vocal nacional técnicos).

PREMIOS:

  • PAREJA CAMPEÓNA DE RCP POR PAREJAS: 500 Euros y Certificado.
  • PAREJA SUBCAMPEONA DE RCP POR PAREJAS: 250 Euros y Certificado.

Los premios se entregarán una vez finalizado el Concurso.
El tribunal se reserva el derecho a dilucidar cuantos aspectos no quedan contemplados por la presente convocatoria.
Cualquier cargo de los tribunales podrá ser sustituido por quien delegue el interesado

 

FECHA:

Jueves, 4 de junio de 2026, de 16:00 a 17:30 h en el Palacio de Congresos Kursaal Alkargunea. Lugar de realización: Pendiente definir

OBJETIVO:

Promocionar la ecografía en Urgencias y Emergencias mediante el concepto de gamificación.

EN QUÉ CONSISTE EL CONCURSO.

Si sabes que ECOFAST y  ecocardioscopia son términos erróneos y peyorativos... te estamos buscando!!! Urgenciolog@s de todas partes, os invitamos al evento más esperado de toda la comunidad ultrasonográfica. Preguntas con trampa, habilidades técnicas insólitas y una enorme dosis de humor (que falta nos hace), todo ello repartido en 3 trepidantes fases. 

BASES PARA INSCRIBIRSE EN EL CAMPEONATO.

Actividad para médicos y médicos residentes. Estar inscrito al 36º Congreso Nacional SEMES. La inscripción al torneo es gratuita y se deberán inscribir todos los integrantes a través de su área personal cuando se publiquen las plazas de talleres, cursos y concursos. Se realizará obligatoriamente en equipos de 3 participantes (preferentemente del mismo Servicio de Urgencias). El equipo deberá nombrar a un portavoz que deberá enviar un email a congresosemes@viajeseci.es indicando el NOMBRE DEL EQUIPO y los componentes que lo integran y se recomienda acudir al torneo disfrazado o tematizado, hecho que será recompensado durante el desarrollo del mismo. Igualmente, si quieres asistir como público para pasar un buen rato y aprender eres bienvenid@!!

PREMIOS

Trofeos para el equipo Campeón y Subcampeón (y el honor de ser los mejores!!). 

 

Reconocimiento otorgado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias que será comunicado durante la celebración del congreso.

 

OBJETIVO:

Evaluar habilidades técnicas y no técnicas de urgencias y emergencias mediante el uso de la gamificación.

¿En qué consiste el concurso?

Mediante un formato de competición por equipos, intentaremos identificar al equipo de especialistas en urgencias y emergencias más cualificado de nuestra sociedad científica. Conocimientos, habilidades técnicas y no técnicas que se tendrán que demostrar de la manera más equilibrada para conseguir un objetivo común, salvar la mayor cantidad de vidas posibles. ¿Eres capaz de intubar con los ojos tapados?; ¿Sabrías identificar el tóxico que afecta a tu paciente sólo por el olor?; ¿Tienes la templanza necesaria para canalizar un acceso vascular en las condiciones más extremas?; ¿Conseguirías calcular dosis de fármacos mientras realizas RCP de calidad? Si crees que a pesar del reto seríais capaces de conseguirlo, esta es vuestra competición y posiblemente seáis merecedores del premio al equipo con mayor habilidad en el campo de las urgencias y emergencias SEMES 2026.

BASES PARA INSCRIBIRSE:

  • Actividad multidisciplinar.
  • Resultará obligatorio que todos los participantes se encuentren inscritos al Congreso y se deberán inscribir todos los integrantes del Concurso a través de su área personal cuando se publiquen las plazas de talleres, cursos y concursos.
  • Equipos de 5 componentes. Han de apuntarse individualmente y el equipo nombrará un portavoz que deberá enviar un email a congresosemes@viajeseci.es indicando el NOMBRE DEL EQUIPO y los componentes que lo integran.
  • Podrán apuntarse equipos de una única categoría profesional, pero se premiará a aquellos equipos que sean multidisciplinares y que cuenten entre sus componentes con al menos 3 categorías profesionales diferentes (médico/a, enfermero/a, técnico/a).
  • Será necesario registrar en la solicitud el nombre del equipo (se premiará originalidad) así como el nombre de cada uno de los componentes y su categoría profesional.

PREMIO:

El ganador de este concurso obtendrá un cheque por valor de 500 €. El premio se entregará durante el Congreso el viernes 5 de junio de 2026.

 

FECHAS

Viernes, 5 de junio de 2026, de 17:45 a 19:15 h en el Palacio de Congresos Kursaal Alkargunea. Lugar de realización: Pendiente definir

OBJETIVO

Valoración de la víctima traumática grave utilizando la metodología de ITLS en escenarios simulados. 

EN QUÉ CONSISTE?

Valoración de la víctima traumática grave utilizando la metodología ITLS en escenarios simulados con víctimas durante 10 minutos por equipo. A su vez se puntuarán las destrezas en el manejo de técnicas relacionadas con la víctima politraumatizada (vía aérea, control hemorragias, técnicas de inmovilización) Debriefing Posterior.

BASES PARA INSCRIBIRSE.

Estar inscrito en el 36º Congreso Nacional de SEMES. Inscripción al concurso GRATUITA. Los congresistas podrán inscribirse al concurso a través de su área personal cuando se publiquen las plazas de talleres, cursos y concursos. El equipo estará conformado por 3 profesionales cuyos perfiles serán los correspondientes a un Soporte Vital Avanzado, quedando excluido el equipo formado de forma exclusiva por Técnicos en Emergencias Sanitarias. Han de apuntarse individualmente y el equipo nombrará un portavoz que deberá enviar un email a congresosemes@viajeseci.es indicando el NOMBRE DEL EQUIPO y los componentes que lo integran
Cualquiera de las demás combinaciones está aceptada. Plazas limitadas. Inscripción previa al inicio del congreso vía inscripción área personal. No se podrán apuntar al concurso instructores de ITLS.

PREMIOS

Premio al Equipo Ganador patrocinado por IES MEDICAL: Material de control de hemorragias. 

TRIBUNAL

Tribunal evaluador conformado por Instructores SEMES-ITLS.
Los premios se entregarán una vez finalizado el Concurso en el mismo lugar.